Libro de recetas de la Biosfera de la Red Española de Reservas de la Biosfera
Entre los principales objetivos del Programa MAB se encuentran los de fomentar la sostenibilidad y el desarrollo socioeconómico de los territorios, incrementar el consumo de los productos de proximidad, y mantener la cultura y las tradiciones populares. En este sentido, la gastronomía tradicional puede jugar un papel clave para cumplir estos objetivos y difundir la calidad de los productos originarios de los territorios, ayudando al desarrollo económico de la población mediante la promoción turística.
La gastronomía de una región y, sobre todo las recetas tradicionales, atesoran a la vez la sabiduría popular acumulada durante siglos en el uso de los recursos y los valores nutricionales y organolépticos de sus productos. De esta forma, las "recetas de la abuela" pueden reunir, en un sencillo trozo de papel, una valiosa información guardada a través de los años sobre la elaboración de un plato que, al degustarlo, nos evoque el saber de las tradiciones y los aromas y sabores peculiares de cada territorio.
Para todo ello la Red Española de Reservas de la Biosfera puso en marcha un concurso entre todas las Reservas interesadas para seleccionar los mejores menús de la Biosfera de cada una de ellas.
El concurso, dirigido a aficionados amateur a la gastronomía, del conjunto de los territorios de la red española de reservas de la biosfera, pretende recoger los mejores ejemplos de cada una de ellas en una serie de menús y tapas que han sido seleccionados en cada una de ellas, y donde se valoraba la vinculación de esas recetas con el territorio y sus costumbres o tradiciones, las características de los productos y su relación con el territorio, y además la sostenibilidad de los productos utilizados.
Así en la Reserva Biosfera Ordesa Viñamala se han seleccionado dos menús elaborados por participantes de Broto, Hoz de Jaca, Bielsa y Panticosa, y en el que se recogen recetas tradicionales y con una vinculación especial con el territorio.
Así el menú ganador de Ordesa Viñamala está compuesto por chiretas, cabrito guisado en salsa al huevo al estilo Bielsa, crespillos de postre, y de tapa, rulo de rabo de ternera de altos pirineos. Mientras el menú finalistas está compuesto por guiso de patatas de Hoz con cordero, estofado de sarrio, con sopas de Santa Teresa de postre, además de ajaceite belsetán como tapa.
Descubre los secretos de las recetas ganadoras y finalistas de la Reserva Biosfera Ordesa Viñamala