Puértolas
Datos de interés del municipio:
- Teléfono Ayuntamiento: 974 505 189
- Fax: 974 505 218
- Habitantes: 17 habitantes . En todo el municipio unos 222 habitantes.
- Altitud: 1160 m. sobre el nivel del mar.
- Gentilicio: puertolense
- Días festivos locales: 12 de octubre en honor a la Virgen del Pilar.
Pertenecen a este municipio: Belsierre, Bestué, Bies, Escalona, Escuaín, Huertas de Muro, Muro de Bellós, Puyarruego, Santa Justa, Santa María, Mesón de Puértolas, Hospital de Puértolas y Labarona.
Puértolas está situado en el interfluvio Aso-Bellós y Yaga, en el Valle del Cinca. Al fondo del valle vemos las tres Sorores.
El pueblo está bastante dispersado, solo encontramos casas apretadas en torno a la iglesia, la torre defensiva y la fuente.
Situación
La iglesia, dedicada a San Vicente, está en las cotas más elevadas, es del siglo XVI, de estilo gótico aragonés. Tiene una nave muy amplia y cubierta con bóveda estrellada, de cuatro tramos, lo cierra con ábside poligonal, con nervaciones que despegan de arcos apuntados. La puerta la encontramos en el sur y tiene baquetones corridos a manera de arquivoltas. En la clave del arco se lee 1597. La torre la tiene al norte, y tiene tres cuerpos, el primero con cantoneras ciclópeas. El púlpito es de gran valor artístico.
Sobresale una vivienda del siglo XVI, con una bonita fachada que embute un vano fechado en 1589.
La torre defensiva, que la llaman "La Cárcel", es del siglo XV-XVI y aparece rebajada en altura, conserva dos plantas con bóveda de piedra. La puerta está adintelada, sobre ménsulas, y encima encontramos restos de matacán y varias aspilleras.
Rutas
Al oeste del pueblo dicen se construyó la iglesia, de la que aún quedan restos, románica del siglo XII. Pertenece al monasterio de las santas Justa y Rufina, que en 1090 se agregó a San Victorián, por disposición del rey Sancho Ramírez.