Biescas
Biescas está situada al comienzo del Valle de Tena a 875 m. de altura sobre un antiguo valle glacial, hoy fluvial. Se extiende a ambos lados del río Gállego, ordenada según la topografía del terreno conformando así dos barrios bien definidos: El Salvador y San Pedro, ambos presididos por las iglesias que les dan nombre.
Biescas ha gozado siempre de una privilegiada situación geográfica, en la encrucijada de calzadas romanas, caminos reales y vías de comunicación que cruzaban el único puente posible para acceder a los valles de Tena y Ara. Si bien la villa, históricamente, no formaba parte del valle de Tena, la reciente evolución ha destacado una situación estratégica para el turismo que visita estos valles.

Núcleo
Ayer artesanal y ganadera, hoy Biescas se ha transformado paulatinamente en un atractivo centro de ocio y de actividades deportivas. Los servicios de que dispone y su entorno natural permiten, tanto a los vecinos como a las personas que la visitan, disfrutar a lo largo de todo el año de un paraje natural y de una estancia agradable.
Actualmente el término municipal de Biescas comprende el propio Biescas, Orós Alto, Orós Bajo, Escuer, Oliván, Búbal, Polituara, Saqués, Espierre, Barbenuta, Javierre del Obispo, Ainielle, Susín, Berbusa, y Casbas, así como las E.L.M. de Gavín, Piedrafita de Jaca y Sobremonte con los núcleos de Aso ,Yosa y Betés.

Panorámica
Visitas de interés en la localidad:
- Iglesia de San Salvador e Iglesia de San Pedro
- Torraza de Acín. S. XVI
- Arquitectura popular: Portaladas, Casonas, Escudos, etc.
- Dolmen de Biescas, Caseta de Carboneros y Santuario y Fuerte de Santa Elena. S. XVIII
- Torreon de Escuer.
- Ruta de Serrablo.
Miradores:
- Mirador del río Gállego
- Mirador de San Salvador, en la iglesia de San Salvador (en la iglesia del mismo nombre)
Espacios temáticos:
- El Hombre y la Montaña, en el Paseo de la Conchada
- El Paisaje, hasta la Ermita de Santa Elena
Excursiones y paseos más comunes:
- Al pueblo de Gavín, Casita de las Brujas
- Parque de Arratiecho
- Ermita de Santa Elena
- A las Señoritas de Arás
- Al pueblo de Orós Alto y Bajo
Fiestas populares
- 15 de Agosto: Fiestas patronales en honor a la Asunción de la Virgen, varios días.
- Romerías a Santa Elena: 7 de febrero, 4 de junio (Las Cruces) y 13 de junio (San Antonio)
- Cuarto fin de semana de octubre. Feria de otoño
Mas información:
- Oficina de Información Turística de Biescas
- Plaza del Ayuntamiento - 22630 Biescas (Huesca)
- Tfno: 974485222 / 974485002 - Fax: 974495509
- oficinaturismobiescas@yahoo.es
- www.biescas.es