top_01

El congreso se celebró entre los días 18 a 22 de septiembre de 2017, con el título

"Territorio, cultura, naturaleza y sostenibilidad"

OBJETIVOS DEL II CONGRESO ESPAÑOL DE RESERVAS DE LA BIOSFERA fueron:

- Adaptar el Plan de Acción de Lima 2016-2025 aprobado en el IV Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera celebrado en Perú en marzo de 2015 para toda la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, a la realidad de la Red Española de Reservas de la Biosfera, recordando a su vez que España es el primer país del mundo en Reservas de la Biosfera.
- Aprobar el Plan de Acción de Ordesa Viñamala 2017-2025 para la Red Española de Reservas de la Biosfera.
-Aprobar la Declaración de Ordesa Viñamala
- Celebración del Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo en colaboración con la Secretaria de Estado de Turismo.
- Celebrar el 40 aniversario de la Declaración de la Reserva Biosfera Ordesa Viñamala.
- Dar a conocer o presentar la programación para la Celebración del Centenario de Ordesa.
-Poner en valor la Red Española de Reservas de la Biosfera y el propio Programa MaB de la Unesco. Se mostraran experiencias de éxito en una exposición de carteles.
- Difundir y sensibilizar sobre la importancia de la conservación y mantenimiento de los ecosistemas y la biodiversidad que contienen en armonía con el desarrollo de las actividades humanas y modos de vida de los habitantes de estos territorios.

PROGRAMA del Congreso

Descargar el programa y actividades paralelas del II Congreso Español de Reservas de la Biosfera

El primer día para cerrar la sesión inaugural tuvo lugar la representación de la obra de teatro la Tortuga y el Mar en el Centro Cultural Pablo Neruda, y financiada por el Cabildo de Lanzarote y la Oficina de la Reserva Biosfera de Lanzarote.

Dentro del programa del Congreso se organizaron igualmente en colaboración con la Secretaria de Estado de Turismo y el proyecto Interreg POCEFA INTURPYR dos jornadas paralelas. La primera enfocada hacia el Ecoturismo en España y la segunda sobre Turismo y Accesibilidad en la Red Española de Reservas de la Biosfera

Programa jornada ECOTURISMO EN ESPAÑA

Programa jornada sobre Turismo y Accesibilidad

El miércoles 20 de septiembre y dentro del programa del Congreso tuvieron lugar una serie de comunicaciones orales sobre diferentes proyectos y propuestas seleccionadas que se han desarrollado en diferentes Reservas de la Biosfera Españolas. La temática de estas presentaciones estaban centradas en el año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, y el desarrollo sostenible en la Red Española de Reservas de la Biosfera.

Listado de presentaciones

Dentro del marco del Congreso habrá durante los días 19, 20 y 21 de septiembre, en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Torla hubo una exposición de carteles sobre experiencias de éxito desarrolladas en Reservas de la Biosfera Españolas

Listado de carteles

CONCLUSIONES del Congreso:

El II Congreso Español de Reservas de la Biosfera sirvió para poner en valor esta figura reconocida por la UNESCO y continuar con el trabajo en Red de todas las Reservas Españolas.

Pero ademas se divulgó y dió a conocer las Reservas de la Biosfera y se aprobó el del Plan de Acción Ordesa Viñamala 2017-2025 que supone la adaptación del Plan de Acción de Lima a la realidad española.

En el siguiente enlace os podéis descargar este Plan.

Además el Congreso sirvió para aprobar la Declaración de Ordesa Viñamala, una guía de buenas intenciones y de objetivos a desarrollar por toda la Red Española y que se alinean totalmente con los ODS de la ONU para 20130

Descargar Declaración

Reserva Biosfera Ordesa Viñamala

Centro de Visitantes del
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Avda. Ordesa s/n
22376 Torla (Huesca)

Tel: 974 243 361
680 632 800