Sitio Patrimonio mundial, natural y cultural "PIRINEOS MONTE PERDIDO"
Dentro de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala está integrado el Sitio "Pirineos-Monte Perdido", declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta declaración, del más alto nivel, tiene la peculiaridad de ser, junto a la isla de Ibiza, el único bien de España declarado Patrimonio Mundial en la categoría mixta, es decir, por ser un territorio que aúna un patrimonio natural de gran belleza e interés medioambiental, y un conjunto de bienes culturales extraordinarios que en el caso de Ordesa se relacionan con la vida tradicional, la arquitectura popular, el pastoreo y las intensas relaciones históricas entre los valles de ambos lados de la frontera.
Esta zona del Pirineo que abarca un total de 30.639 hectáreas, en cuyo centro se alza el pico Monte Perdido (3.352 m.), tiene además otra peculiaridad, y es que se trata de un Patrimonio de la Humanidad compartido por dos países - España y Francia - por lo que la declaración en 1997 afectó a ambos países, así como su ampliación en 1999.
Los criterios que fueron valorados para que Ordesa-Monte Perdido se convirtiese en Patrimonio de la Humanidad, fueron los siguientes:
- Ser un testimonio único de un testimonio cultural tradicional ya desaparecido.
- Ser un ejemplo de paisaje representativo de una cultura que ilustra un episodio relevante de la Humanidad.
- Ser una clara muestra de la interacción del hombre en un paisaje natural relevante.
- Contener en su territorio entornos naturales de una belleza excepcional.
- Poseer elementos de patrimonio geológico que ayuden a representar la historia y formación de la Tierra.

Ganado en el Parque Nacional